Claude Vella (Francia). Nació en 1970 en Saint-Martin-d’Hères (Isère), donde creció y cursó estudios técnicos en un instituto profesional. Apasionado del arte desde siempre, fotografía principalmente la naturaleza y empieza a escribir desde la infancia. Un giro inesperado en su vida lo lleva a retomar la escritura, y hasta la fecha ha obtenido varias distinciones y premios literarios y poéticos. Publica numerosas obras en diversas antologías poéticas, revistas literarias y obras colectivas de distintas asociaciones con las que sigue colaborando. Fue miembro del jurado del premio del libro Alpin de la asociación Ex-Libris Dauphiné de 2017 a 2021. Es miembro del Consejo de Administración de la Asociación de Escritores Dauphinois desde 2020. Ha publicado varios poemarios y varias obras en coautoría.
Fractura
Ahora
oigo
los truenos,
y siento
el viento
que me aprieta.
La mueca
toma su lugar
a su turno,
y me congela,
me agoto
de este día.
La tristeza
me deja
sin defensa,
yo abandono
a quien me hiere
y me ofende.
Texto extraído del poemario «Chants de plume», Edilivre 2013.
Primavera
¡Ah! ¡Veo sonreír el tiempo!
los lirios y las retamas florecen.
Mientras los árboles se vuelven blancos,
la flora recibe a la primavera.
Alrededor de palpitantes insectos
los pavos reales de día se alimentan,
¡Ah! ¡Veo sonreír al tiempo!
los lirios y las retamas florecen.
De un cielo de rayos deslumbrantes
los colores se redefinen,
la vida tiene instantes más dulces,
los cerezos en flor maduran.
¡Ah! ¡Veo sonreír al tiempo!
Texto extraído del poemario «A fleur des saisons», Edilivre, 2011
Una historia por seguir
Enero trae la blanca nieve
de un diciembre vestido de invierno,
Febrero que el frío desencadena,
precede a marzo con su verde manto.
Abril, que nos trae la primavera,
aún duda de su dulzura,
Mayo tiene una ternura más fuerte
y triunfa en sus esplendores.
Junio, entonces sensible
llega con su bello verano,
el calor es irreversible,
Julio tiene su inmensidad.
luego llega agosto,
a veces lluvioso, a veces clemente,
y septiembre baja la guardia
para otra premonición.
Las hojas de octubre revolotean
en un oscuro rojo otoñal,
mientras noviembre
invita a un diciembre invernal.
Texto extraído del poemario «A fleur des saisons», Edilivre, 2011
Traducción del francés al español por Mariela Cordero
Comentarios Recientes