Juan Lebrun (Venezuela). Nació en Caracas en 1997. Poeta y músico. Su libro Salmista fue valorado en el Premio Rey David de Poesía Bíblica Iberoamericana en el año 2021; recibió el tercer lugar en el 7.º Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas en el 2022; ganó el Premio Internacional de Poesía Joven Ida Gramcko 2024 con El libro de las improvisaciones. Apareció en tres antologías de poesía venezolana: Palabras que gotean, Poetas en el galpón y Cuando pienso en libertad. Sus poemas han sido traducidos al inglés, al bengalí, al italiano y al portugués.

*

a Sofía Mogollón

Tanto

para referirse a la cosa

y tantas cosas dentro de un libro

que no son él.

Pero uno se despierta con la luz

y ve cómo las ellas                desaprenden sus nombres.

El sonajero de mi tierra (lo juro)

me perdona.

Me revive de la Tierra y de los aires.

Me ríe.

Despierto con la luz

y las cosas no son las cosas:

no me recuerdan al hábito ni a la repetición.

No me recuerdan                   y yo tampoco a ellas.

Publicado como versión extendida originalmente en la Revista LP5 en 2020

*

a Yéiber Román

El que se detiene, mira la poesía a los ojos,

la entiende abismal,

corte de arrebol en los carros.

Paso atrás para que sea la voz

gramínea hondura bajo la nube en quinta.

Un jazmín esclarece muros y tarimas,

clarín que amontaña el pensamiento,

sillas de colores arrejuntadas en el aire,

flor naranja de tiempo,

mural de espera.

No hay sombra en el junco

ni mandolina en los caobos.

No hay paso premuroso

que no se borre en el barro.

No hay poeta que no se detenga

ni trino que no more en la hondura.

Publicado originalmente en el Festival de Poesía Latinoamericana Resistir en junio de 2025.

*

a Juampe y papá

Junto a la ciénaga

ríen los tumbos de la vida

como trompo

en las vías del hoyo.

Se recuestan de un árbol

y miran perdidamente

los relojes.

Su ausencia es cortada

con la lanza de las rejas.

Lloran con la maleza y el cemento.

Los tumbos de la vida

son el zamuro buscando su carroña,

y los Vallejos que se elevan sobre el puente.

Son las brozas cayendo

en las tierras más baldías.

Son el moho carcomiendo

los troncos y los suelos,

la brisa, la calima, los pulmones de piedra.

Las cadenas sobre el cuello

llevándonos a morir.

Postrados en cama

vapuleándose en la orilla

y los costales              limándose

son los tumbos de la vida más recientes.

Está mi padre echado en cama.

Mi hermano, enfermo.

Mi madre y yo estamos sanos.

Quisiera darles mi cuerpo.

De El libro de las improvisaciones (2024)

Retrato de Vasco Szinetar (2023)


Las colaboraciones en Poémame no son remuneradas, así que si disfrutaste de este artículo nos gustaría invitarte a apoyar a nuestra colaboradora Mariela Cordero en Ko-fi. ¡Muchas gracias!

Buy Me a Coffee at ko-fi.com