Carlos Yeray Benítez Flores, o simplemente “Yeray” para sus amigos, nació en Santa Cruz de Tenerife en 1989.

Es el epítome de la dedicación y el empeño: el esfuerzo y la pasión son sus ideales, y el amor, el vehículo que lo impulsa. Docente polifacético y enamorado de su profesión, fue nominado entre los 50 mejores docentes de España en los años 2020 y 2021. Sin embargo, su mayor proyecto de vida, el ser padre, se materializó en 2022. Este hito lo inspiró a crear historias para acompañar cada noche a su pequeño, entre ellas la recientemente publicada Fyrel: el príncipe de los tres corazones.

Se trata de un hermoso relato que combina elementos de la mitología canaria con personajes entrañables. El resultado es una historia que, a simple vista, es entretenida y colorida, pero que encierra un trasfondo profundo al ser analizada con detenimiento.

Fyrel surge de la necesidad de dar luz a unos personajes que tenía guardados en el corazón. Me he inspirado en mi hijo, en su historia de vida y en nuestra familia”, asegura orgulloso el autor. Al leer la historia, se hace evidente que Fyrel no necesita ser salvado, pues es el protagonista de su propio cuento. Acompañado por el más fiel de los compañeros, es él quien labra su destino, ayudando en el camino a más de un personaje.

Al convertirnos en padres adoptivos, nos hemos dado cuenta de que los verdaderos protagonistas no somos nosotros, sino nuestro hijo, a quien dedicamos cada segundo y por quien intentamos tomar las mejores decisiones”, explicó el autor. En sus palabras, se critica la tendencia social de destacar a los adoptantes como “benefactores”, cuando en realidad no son los protagonistas. El hecho adoptivo, según él, es motivo de una celebración agridulce: por un lado, alegría para la familia adoptante; por otro, una dura realidad de desamparo que no debería existir.

Por otro lado, el relato incluye elementos de inclusión, al abordar temas como la adopción y la diversidad familiar, lo que lo convierte en una historia memorable que normaliza y empodera. En palabras del autor: “Históricamente, siempre ha habido temas que, al ser tabú, contribuyen a cierta invisibilidad, como si aquello de lo que no hablamos no existiera. Por eso, Fyrel es claramente acogido por una familia, y no por cualquier familia, sino una muy especial”.

Fyrel: el príncipe de los tres corazones es más que un cuento para niños. Es un relato de superación, visibilidad y luz, donde el amor es tanto el vehículo como el fin principal. Sin duda, tanto los pequeños como los adultos que lo lean lo disfrutarán.