Carmen Rojas Larrazábal. Poeta, gestora cultural y antóloga de San Sebastián de los Reyes, (Venezuela). Posee especializaciones en Literatura inglesa, chicana y afroamericana. En el 2010 crea Artepoesía por La Paz en Estados Unidos. Durante el 2021, crea El Arco & La Flecha Editores, editorial dedicada a la poesía. A principios del 2022, Carmen crea el Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés De la Cruz. En abril de 2023, su organización, ArtePoesía por la Paz, crea el Festival de Poesía, La Palabra en Libertad, espacio virtual de poesía moderado por Daisy Zamora y Carmen Rojas Larrazábal. Ha publicado varios poemarios: Confesiones de la ausencia, Fracturas del Silencio, entre otros. Finalista en el Premio Internacional de Poesía María Rosal, (España), 2024, con el poemario El tren de las cosas perdidas, el cual será publicado en el 2025 por Valparaíso Ediciones, España.  Miembro honorario de la Asociación de Escritores de México.

Poemas para despertar de la guerra
En Gaza

Da Capo al Coda
1
Afuera escucho un mediodía
cargado de hombres, mujeres y sueños,
viajando en el sentido contrario
de las palabras.

Es este miedo de que los trajes desnuden el insomnio
donde la piel puede ser la última transgresión de la memoria.
Los niños hacen castillos a la orilla del sol,
Será la sal que se encarga de sanar
las heridas más visibles, esas grietas del desierto
En su última fabulación.
La música ha dejado de latir
hace tantos días. (cuántos días?)
Se pierde la cuenta en estos terrenos baldíos.
En el pentagrama diario
se escriben percusiones innombrables
Da capo a la mañana siguiente
con su respectiva coda de dolor.
En una noche puedes excavar libremente
a la medida del polvo
hasta encontrar un rostro amaestrado
por la supervivencia.

Recolector de metales
2

En la herida se incrustaban
pedazos filosos.
El bisturí tiembla en mi mano
Mientras extraigo otro filo amargo
de la noche.
La sangre calla entre células,
Calla entre sus aguas turbias y quietas
calla entre el ritmo arrebatado
de la muerte.
No ha llegado nadie a reclamar el temblor
ni el cuerpo;
Se trata de cerrar los ojos
hasta que alguien venga.

Regresar a casa
3
Cada día dobló su camisa de algodón
y fue preparando en una caja
los restos del viaje
hacia rumbos no registrados

en la brevedad.
Llegaré descalza de madrugada
cuando las voces sean sinónimo
De las hijas de Canaán.
Empujo sus nombres
por toda la amnesia de las calles
que dan al cementerio.
Me preguntarán por ellos
hasta mis propios sepultureros.
Cubro mi cabeza con los vidrios de la memoria
Después de haber enterrado
a mis vivos y a mis muertos.


Las colaboraciones en Poémame no son remuneradas, así que si disfrutaste de este artículo nos gustaría invitarte a apoyar a nuestra colaboradora Mariela Cordero en Ko-fi. ¡Muchas gracias!

Buy Me a Coffee at ko-fi.com