Liliana Quinto Laguna (Perú). Nació en Puno. Es periodista, poeta, escritora, fotógrafa y gestora cultural. Es directora en Perú del World Festival Of Poetry – Festival Mundial de Poesía. Realizó la convocatoria y edición de la Antología: En contra de la Violencia de la Mujer, con la presencia de representantes de 25 países del mundo. Recibió el Reconocimiento de la Unión Mundial de Escritores con EL ESCUDO DE PLATA, por su trabajo distinguido a favor de la Cultura, Arte y Poesía. Ha participado en Recitales y lecturas poéticas, su poesía se encuentra en Antologías de Italia, India, México, España, México, Francia, Perú y otros países. El Congreso de la República del Perú le otorgó un Reconocimiento por su trayectoria cultural y labor literaria. Así como el Ministerio de cultura, la Región y la Municipalidad de Puno. Es parte de fotógrafos del Mundo.
La flor crece en cementerios
Luciérnagas juegan a la guerra
en ópalo hieren su mágico color,
mecenas de día y noche tibia
abrazan colecciones de climas en pedidos.
Procuran imitar la vida de gorriones
que pintan días, remozando atardeceres
guardando en breviarios sed y miedo,
observo huellas diferentes y mortales,
los niños castigados con mayor rigor
aunque les narren un dulce cuento,
armas de exploración de humanos
ojos de madres que a discreción no se rinden
por entrar a desiertos y cordilleras,
a espacios de islas nuevas,
con lágrimas arrepentidas
que se esconden en sus cuerpos,
y en su rostro occidental andino,
de partes altas y bajas,
oxidando promesas de domingo,
respiro olor a misterio
es la trama de la araña de Nazca
que empieza a desmenuzar mensajes
evitando maniobras bruscas con electricidad.
observo a caracolas con sus casas rodantes
llegan a las cimas con quejas y pesar
porque olvidaron preguntas y respuestas
en zapatos de madera que astillan cielos,
en el arroyo descansa la paz interior y personal
cuentan como las semillas ancestrales
regresan a sus tierras de cultivo,
cómo esperan riegos, ya no de lágrimas
a pesar de la tenebrosidad y lobreguez de rayos,
mis recuerdos se arrodillan en los campos
y los ojos de quienes se fueron sin despedidas,
moliendo miedo fúnebre,
trae un cálido sentimiento de paz,
lejos del sitio frío y tenebroso,
este lugar esconde vida y raíz,
la flor sí crece en cementerios.
Causa y efecto
Qué es leer en transparencia
versos de cielo triste
con lágrimas de algodón
mientras que el verbo siervo
se esconde en el fondo del mar
con sonrisa de señuelo
Cuando el techo cae en cámara lenta,
el piso se abre
y el vértigo se agarra de una madera
colgada en un clavo oxidado
Cuando las lágrimas se llevan emociones
se escogen dolores por matiz
se lee en los sepulcros,
pero ahora no digas quién eres
tus ojos lo gritan
aunque duerman venas rotas
cobijando huellas digitales
ahora te animas a lanzar la primera piedra
que desmaya a tu corazón
que registra despedidas,
es el principio del fin
causa y efecto.
Inventando latidos
Miradas inventan historias
que encogen minutos con trajes,
dibujas con tus ojos en el agua,
si te veré en la luna blanca
llegaré por la escalera de aves
hecha de sueños verdes
y te daré la mano para asirte al corazón.
Eres ojo de agua en este desierto que mira
la soledad de todos juntos,
repartes a trozos estos guijarros de aliento,
es la valija repleta de buenos deseos
para tu ansiada bondad.
Ayer esta vida distante
caracola huérfana y triste,
permitió el reaprendizaje de emociones
donde solo canta el lago
y estas imágenes inventan historias
y me embarco en tu orilla.
Vamos tras el sol,
tu alegría, tu voz,
el verso y tu memoria se deslizan
para escondernos en el ritmo
y latido de la sonrisa en cascada.
Comentarios Recientes