Algunas personas me preguntan por qué la poesía que escribo es política, social o reivindicativa. La verdad, nunca me he parado a pensar qué tipo de poesía escribo; simplemente lo hago.
Escribo así porque, tal y como nos dice Irazoki «la poesía no es una delicadeza decorativa, sino una intensidad de la mirada que despierta a la conciencia».
Y tú, escritor/escritora de Poémame, ¿crees que la poesía no puede ser simplemente una delicadeza decorativa?, ¿crees que solo ha de despertar conciencias?
Opina en la sección de comentarios. Gracias.
En mi opinión es una cuestión personal, la poesía sólo tiene una máxima, que se escriba desde las entrañas, versos que hagan que se te hericen los sentidos, que comuniquen.
La temática no necesariamente ha de centrarse en mariposa y unicornios o amores y olvidos, los poemas no entienden de límites ni corsés.
La Poesía es un Edén, con diversos frutos para diversos gustos… también puede ser un vasto infierno con temas que queman a más de uno, pero Nunca como decoración y siempre, siempre con la capacidad de mover las emociones…
Gracias por vuestros atinados comentarios.
Everything composed was very reasonable. But, what about this?
suppose you composed a catchier post title?
I ain’t saying your information isn’t solid, however
what if you added a post title that grabbed people’s
attention? I mean Poemareflexiona con… Francisco Javier Irazoki | Poémame – Revista abierta de poesía
is kinda boring. You might peek at Yahoo’s home page and watch how they create article headlines to grab people
interested. You might try adding a video or a related picture or two to grab people interested about everything’ve written. In my
opinion, it would make your posts a little livelier.
Great info. Lucky me I came across your blog by accident (stumbleupon).
I’ve saved as a favorite for later!