El Siglema 575 es un tipo de poesía minimalista que consiste de estrofas compuestas de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. 

Este estilo de poesía fue creado por la escritora y traductora venezolana-alemana Patricia Schaefer Röder y fue publicado por primera vez en su blog en 2011. Más tarde fue publicado en su libro Siglema 575: poesía minimalista.

 El término «siglema 575» está compuesto del principio de la palabra «sigla» y el final de la palabra «poema». El número 575 se refiere al número de sílabas que compone cada verso. 

Partimos que el título debe ser el tema que se desarrolla. Hay tantas estrofas como letras en el título y cada estrofa debe comenzar con su letra respectiva. Cada estrofa tiene la estructura de un Haiku; se compone de tres versos, el primero de cinco sílabas, el segundo siete sílabas y el último de cinco sílabas. Cada estrofa debe presentar un aspecto definido del poema. En el siglema 575 se pueden aplicar las licencias poéticas y la ley de acento final. 

En ningún momento nos obliga a seguir un estilo poético particular; al contrario, nos anima a vivir nuestra libertad creadora. Infinitamente versátil, podemos abordar todos los temas que nos mueven de la misma manera en que se gestan, ya sea con metáforas barrocas o con imágenes más elegantes o sencillas, sin acercarnos a los rumbos de la simplicidad, y, sin embargo, regresando a la naturaleza del tema. Sublime y limpio, con su métrica breve, junto con la rima libre, nos deja redefinir nuestra visión de las cosas, concretando figuras que nos llevan directo al grano, siguiendo la tendencia de nuestro tiempo hacia lo puro, el corazón de lo que nos importa, explorando, definiendo y profundizando en cualquier sentimiento, personaje u objeto. Así, el siglema 575 es la bella personificación de la poesía minimalista, “Porque todo se originó de un punto, y todo puede reducirse a un punto”. 

Para mí, como escritora y poeta, fue todo un descubrimiento. Corría el año 2017 cuando me llegó una invitación para participar en una antología de Siglemas 575. Al principio, al igual que muchas personas dedicadas a la escritura, desconocía esta metodología; pero después de conocer el trabajo de Patricia, me animé y participé en el mismo. De ahí surge el libro “Di lo que quieras decir” en septiembre de ese mismo año, publicado y editado por ediciones Scriba NYC – Soluciones Integrales de Lenguaje, en el que se recogen mis dos siglemas titulados BLUES Y SOL.

Este certamen se viene convocando desde el año 2014 y actualmente se encuentra activo hasta el 31 de mayo de 2025 en el siguiente enlace, por si nuestros escritores y escritoras desean participar, sumergiéndose en este mundo de los siglemas 575.

https://patriciaschaeferroder.blogspot.com/2025/01/11-certamen-internacional-de-siglema.html?m=1

Para terminar este paseo por esta metodología de escritura, les obsequio con mis dos siglemas, que aparecen en la antología del año 2017.


BLUES
Balada del alma, arraigada a la tierra de sueños perdidos.
La melancolía se plasma en sus letras. Dolor en el rictus. 
Uniendo almas suena con aflicción. Profundas raíces. En el comienzo sonabas en los campos ahora eres urbano. 
Soul dame al cuerpo. Y todo tiene sentido cuando tú estás… 
SOL
Sólo e imponente con estas tardes huyes, nos abandonas.
Ojalá vuelvas mañana por el día grita el girasol.
La mariposa vuela buscando calor. Y también yo…